Inicio
OFICINA GENERAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
PRESENTACIÓN
La Universidad Nacional de Jaén, y la Oficina General de Bienestar Universitario – OGBU, les da una cordial bienvenida a toda la comunidad universitaria y a aquellas personas que accedan a nuestra página web institucional. Dicha Oficina es un órgano dependiente del Vicerrectorado Académico, que ofrece una atención y formación integral y desarrollo humano a la comunidad universitaria y lo que busca es mantener informada, direccionando, promoviendo, realizando y ejecutando diferentes actividades que realiza cada una de sus unidades de servicios y asistencias sociales como: Comedor universitario, Salud, Psicología, Psicopedagogía, odontología, cultura, recreación y deporte de los Estudiantes, Docentes y personal Administrativo de la Universidad Nacional de Jaén. Además, dicha oficina busca desarrollar el potencial de las habilidades en su dimensión intelectual, humano, psíquica, afectiva, espiritual, académica, social y física, promoviendo la salud y una vida digna y una calidad de vida individual y colectiva de todos los miembros de la comunidad universitaria.
MISION
Acompañar a la comunidad universitaria fomentando su buena marcha, propiciando satisfacción, tranquilidad, bienestar y un desarrollo humano integral e institucional a través de la ejecución de sus diferentes actividades, cumpliendo los objetivos profesionales, personales e institucionales.
VISIÓN
La Oficina General de Bienestar Universitario será un referente de las Instituciones de Educación Superior en la atención humana y formación integral promoviendo la salud y una calidad de vida individual y colectiva de toda la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Jaén.
VALORES
- Solidaridad
- Equidad
- Respeto
- Compromiso
- Identidad
- Libertad
- transparencia
¡Construyendo Juntos, Tú Bienestar!!!
MBA. WILLAM SUÁREZ PEÑA
Jefe de la Oficina General de Bienestar Universitario
Asistencia S.S.
UNIDAD DE ASISTENCIA Y SERVICIO SOCIAL
La Unidad de Asistencia y Servicio Social es aquella que asiste oportunamente al estudiante que se encuentra en una situación compleja y/o problemática, a fin de ofrecerle los medios necesarios que posibiliten su permanencia y rendimiento esperado en la Universidad. Así mismo, es un servicio que cumple una función muy importante dentro y fuera de las actividades académicas como atender y prevenir situaciones de riesgo social que involucra a personas, grupos y comunidades, del mismo modo se pretende fortalecer la atención integral de nuestra comunidad estudiantil.
La Unidad de Asistencia y Servicio Social tiene además como finalidad posibilitarle al joven la integración y proyección a la vida comunitaria por medio de esta práctica pedagógica que busca el desarrollo de valores humanos como: la solidaridad, la participación en el mejoramiento de la sociedad, el buen uso del tiempo libre y el valor y sentido del trabajo.
La Unidad de Asistencia y Servicio Social de la Oficina General de Bienestar Universitario cuenta con las siguientes áreas:
- Servicio de Comedor Universitario
- Programa de Becas
- Programa de Voluntariado
- Programa de Pastoral Universitaria
I. OBJETIVOS:
1.1. OBJETIVO GENERAL:
- Brindar a la comunidad universitaria, un servicio de asistencia social, siendo facilitadores de los beneficios como el comedor universitario, becas, programa de voluntariado y pastoral universitario que otorga la universidad, en busca del desarrollo integral del estudiante brindando un servicio de calidad.
1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Sensibilizar a los estudiantes frente a las necesidades y problemáticas de la sociedad, para adquirir compromisos y actitudes de solidaridad, tolerancia, cooperación y respeto.
- Favorecer el desarrollo de habilidades y actitudes aptas para el trabajo comprometido con la comunidad a la cual pertenecen.
- Desarrollar talleres de prevención y promoción con temas sociales.
- Brindar el programa de becas y voluntariado a los estudiantes de la Universidad Nacional de Jaén.
COMEDOR UNIVERSITARIO
Se brinda el servicio del Comedor Universitario a los estudiantes que carecen de recursos económicos y que tenga un alto rendimiento académico. Al 2019-I y 2019 II, se atendió a 160 comensales a partir de este año 2020 se ampliará el servicio de comedor universitario a 100 comensales más.
El objetivo del servicio de Comedor Universitario es brindar el servicio de alimentación balanceada a los estudiantes beneficiarios matriculados en el año académico que sean de escasos recursos económicos y con optimo rendimiento académico.
HORARIO DE ATENCIÓN:
De lunes a domingos, en el siguiente horario:
Desayuno: de 7:00 am a 9:00 am
Almuerzo: de 12:00 am a 2:00 pm
Cena: de 6:45 am a 8:30 pm
PANEL FOTOGRAFICO
Servicio S.
UNIDAD DE SERVICIOS DE SALUD
I. ÁREA DEL SERVICIO DE TÓPICO:
El tópico de la Universidad Nacional de Jaén brinda atención primaria de salud eficiente y oportuna, contribuyendo al bienestar físico, mental y social de nuestra comunidad universitaria. El tópico universitario fomenta la iniciativa constante y participa activamente en campañas de intervención social y especialmente de prevención y promoción de la salud para contribuir al bienestar de la población estudiantil, docente y administrativa. Asimismo, brinda sesiones educativas académicas a solicitud y capacitaciones periódicas de primeros auxilios, colabora y participa en actividades de apoyo a otras áreas y mantiene su presencia en exámenes de admisión ante cualquier eventualidad de emergencia o urgencia que pueda suscitarse durante el proceso.
OBJETIVO:
Brindar atención primaria de salud de calidad con eficacia y eficiencia a los pacientes que puedan presentar cuadros de forma súbita que comprometen su integridad física y/o su vida.
DIRIGIDO A:
• Alumnos.
• Personal administrativo.
• Personal docente.
• Personal de seguridad.
• Personal de limpieza.
• Público en general que visita el campus
FUNCIONES DEL ÁREA DEL SERVICO DE TÓPICO:
• Consultoría en enfermería.
• Atención básica de primeros auxilios.
• De ser el caso, en pacientes que presentan signos de gravedad que comprometen su integridad física y/o su vida, será referida a un centro hospitalario de mayor complejidad.
• Realización de procedimientos profesionales con previo consentimiento informado y según receta médica, si es pertinente.
• Coordinaciones de actividades inmuno – preventivas – promocionales.
• Desarrollar labores de consejería y orientación.
• Capacitaciones en primeros auxilios, uso de botiquines y otros temas, a solicitud y previa coordinación
Procedimientos enfermería
• Administración de medicamentos con y según receta médica.
• Aplicación de inyectables IM, EV, SC, con y según receta médica.
• Curación de heridas menores (en caso de accidentes).
• Suturas.
• Toma de funciones vitales (presión arterial, temperatura, respiración, pulso).
• Nebulizaciones de ser el caso con y según receta médica.
• Controles de peso, talla, perímetro abdominal y cálculo del índice de masa corporal.
• Vendaje en caso la emergencia lo amerita.
• Seguimiento de pacientes que así lo requieran.
Actividades inmuno preventivas
• Campañas de vacunación.
Actividades de promoción de la salud
• Consejerías.
• Actividades de despistaje de hipertensión arterial previa coordinación.
• Actividades de despistaje de sobre anemia
• Actividades de despistaje de diabetes previa coordinación.
• Actividades de despistaje de colesterol y triglicéridos.
• Profilaxis antiparasitaria.
II. ÁREA DEL SERVICIO ODONTOLÓGICO:
FUNCIONES DEL ÁREA DEL SERVICO DE TÓPICO:
• Evaluación odontológica
• Fluorización.
• Profilaxis dental y destartaje dental dirigido a los estudiantes universitarios.
• Atención recuperativa (curaciones dentales).
• Dosificación de medicamentos cuando así es necesario.
• Sesiones educativas sobre salud bucal.
• Sesiones demostrativas sobre salud bucal.
• Campañas preventivas promocionales a la comunidad universitaria.
ATENCIONES DIARIAS EN EL ÁREA DE TÓPICO
BRINDANDO ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD A PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNJ ADMINISTRACIÓN DE INYECTABLE INTRA VENOSO
ATENCIONES DIARIAS EN EL ÁREA DE TÓPICO
BRINDANDO ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD A ESTUDIANTES DE LA UNJ, CURACIÓN DE HERIDAS
CAMPAÑA DE PROFILAXIS ANTIPARASITARIA DIRIGIDO A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
REALIZANDO LA CAMPAÑA DE DESPARACITACIÓN CON APOYO DE LOS ESTUDIANTES DE TECNOLOGÍA MEDICA
CAMPAÑA DE PROFILAXIS ANTIPARASITARIA DIRIGIDO A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
LOS ESTUDIANTES REGISTRANDO SUS NOMBRES PARA LUEGO TOMAR UN TABLETA DE MEBENDAZOL DE 500 MG
ATENCIONES MEDICAS A TODOS LOS ESTUDIANTES INGRESANTES 2019-II
ENFERMERAS HACIENDO EL LLENADO DE LA HISTORIA CLÍNICA (TRIAJE Y CONTROL DE FUNCIONES VOTALES)
ATENCIONES MEDICAS A TODOS LOS ESTUDIANTES INGRESANTES 2019-II
ENFERMERA HACIENDO EL CONTROL DE FUNCIONES VITALES
ATENCIONES MEDICAS A TODOS LOS ESTUDIANTES INGRESANTES 2019-II
MEDICO GENERAL HACIENDO EL LLENADO DE HISTORIAS CLINICAS DE LA UNJ
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DIRIGIDA TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (ESTUDIANTES, PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO)
ESTUDIANTES DE LAS DIFERENTES CARRERAS PARTICIPANDO EN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DIRIGIDA TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (ESTUDIANTES, PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO)
ENFERMERA VACUNANDO A ESTUDIANTES DE LAS DIFERENTES CARRERAS QUE BRINDA LA UNJ
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DIRIGIDA TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (ESTUDIANTES, PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO)
ENFERMERA VACUNANDO A PERSONAL ADMINISTRATIVO
CAMPAÑA DE AFILIACIÓN AL SIS DIRIGIDA A TODOS LOS ESTUDIANTES DE LAS DIFERENTES CARRERAS QUE BRINDA LA UNJ
CAMPAÑA DE AFILIACIÓN AL SIS
CAMPAÑA DE AFILIACIÓN AL SIS DIRIGIDA A TODOS LOS ESTUDIANTES DE LAS DIFERENTES CARRERAS QUE BRINDA LA UNJ
MIEMBROS DEL SIS DESARROLLANDO LA CAMPAÑA DE AFILIACIÓN AL SIS
SESIÓN EDUCATIVA Y DEMOSTRATIVA EN LAVADO DE MANOS Y PROFILAXIS ANTIPARASITARIA DIRIGIDA A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL LA GRANJA - LINDEROS
ENFERMERA ENSEÑANDO LA TECNICA DE LAVADO DE MANOS A LOS NIÑOS.
SESIÓN EDUCATIVA Y DEMOSTRATIVA EN LAVADO DE MANOS Y PROFILAXIS ANTIPARASITARIA DIRIGIDA A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL LA GRANJA - LINDEROS
ENFERMERA ENTREGANDO MEDICAMENTO ALBENDAZOL DE 100mg/5ml ANTIPARASITARIO A LAS MADRES.
APOYO EN EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, PRESENTADO POR LAS CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERRIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
ENFERMERA ENSEÑANDO EL CORRECTO LAVADO DE MANOS A TRABAJADORES DEL COMEDOR
APOYO EN EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, PRESENTADO POR LAS CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERRIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
ENFERMERA ENSEÑANDO EL CORRECTO LAVADO DE MANOS A TRABAJADORES DEL COMEDOR
PLAN DE TRABAJO “CONTROL DE GLUCEMÍA” DIRIGIDO A PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO – UNJ
RECOJO DE MUESTRA DE SANGRE PARA MEDIDA DE GLUCOSA
PLAN DE TRABAJO “CONTROL DE GLUCEMÍA” DIRIGIDO A PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO – UNJ
TOMA DE MUESTRA DE SANGRE PARA GLUCOSA
PLAN DE TRABAJO “CONTROL DE GLUCEMÍA” DIRIGIDO A PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO – UNJ
PACIENTES ESPERANDO TURNO PAR LA TOMA DE MUESTRA DE GLUCOSA
FOTOS DEL AREA DEL SERVICIO ODONTOLÓGICO
EXAMEN ODONTOLOGICO Y FLUORIZACION
FOTOS DEL AREA DEL SERVICIO ODONTOLÓGICO
SECIONES EDUCATIVAS Y DEMOSTRATIVAS DE SALUD BUCAL A LOS ESTUDIANTES DE LA UNJ
FOTOS DEL AREA DEL SERVICIO ODONTOLÓGICO
PROFILAXIS + FLUORIZACIONES DESTARTRAJE + FLUORIZACIONES
FOTOS DEL AREA DEL SERVICIO ODONTOLÓGICO
CAMPAÑA DE FLUORIZACION DIRIGIDA A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNJ
FOTOS DEL AREA DEL SERVICIO ODONTOLÓGICO
INICIO DE PROGRAMACIÓN DE CITAS PARA CURACIONES DENTALES A LOS ESTUDIANTES DE LAS DIFERENTES CARRERA DE LA UNJ
FOTOS DEL AREA DEL SERVICIO ODONTOLÓGICO
PROGRAMACIÓN DE CITAS PARA CURACIONES DENTALES AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNJ
Orientación C.U.
UNIDAD DE ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA UNIVERSITARIA
SERVICIO DE PSICOLOGIA
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO DE PSICOLOGÍA.
El servicio de Psicología forma parte de la Oficina de Bienestar Universitario su finalidad es brindar atención, prevención, consejería psicológica y promoción de la salud mental, para el fortalecimiento emocional y desarrollo de habilidades personales en la comunidad Universitaria.
En tiempos de Pandemia por COVID-19.
El distanciamiento social decretado por el Gobierno en respuesta al Covid-19 no ha sido impedimento para que nuestro servicio de psicología continúe con sus actividades, por lo que ofrecemos un espacio privado y confidencial donde brindamos orientación, consejería y acompañamiento psicológico para enfrentar la pandemia y fortalecer la salud mental de la comunidad Universitaria.
“Si no puedes cambiar una situación, cambia tu actitud hacia ella” Victor Frankl
OBJETIVO GENERAL
- Promover y desarrollar actividades que propicien espacios más saludables mediante acciones de prevención, atención y seguimiento de problemas psicológicos, con el propósito de brindar soporte, y alcanzar un estado deseable de salud mental y desarrollo personal.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Brindar asesoría y atención en aspectos psicológicos con métodos y técnicas terapéuticas que permitan el soporte y manejo dificultades de índole emocional a la comunidad universitaria.
- Aplicación de entrevistas y test psicológicos tanto individual como grupal para lograr un mayor conocimiento de las características psicológicas de la comunidad universitaria.
- Explorar el estado emocional y conocer posibles particularidades de los estudiantes e identificar, ansiedad, depresión, conflictos familiares, problemas alimenticios, crisis emocionales, violencia familiar y de género, consumo de alcohol y/o drogas con el propósito de que puedan afrontar sus dificultades con una actitud positiva y mejorar su salud mental.
- Desarrollar acciones preventivas y de promoción de la salud mental, buscando fomentar espacios de bienestar en la comunidad universitaria a través de talleres, charlas, dípticos y periódico mural.
- Trabajar de manera coordinada con la unidad de asistencia social y la unidad de psicopedagogía, según lo requiera el caso para la atención.
Servicio P.
UNIDAD DE SERVICIO PSICOPEDAGÓGICO
La Unidad de Servicio Psicopedagógico de la Universidad Nacional de Jaén, tiene como finalidad favorecer el desarrollo del proceso educativo de los estudiantes, brindar asistencia y orientación Psicopedagógica a los miembros de la comunidad universitaria, desarrollando programas, talleres de prevención en el proceso Enseñanza- Aprendizaje y el desarrollo humano para lograr una formación integral y de calidad del estudiante.
Objetivo General:
- Brindar a los estudiantes en formación el acompañamiento, la comunicación y la atención personalizada y permanente a lo largo de sus estudios profesionales a través del desarrollo de la tutoría y el servicio psicopedagógico, que contribuya a su formación integral y de calidad de los estudiantes.
Objetivo Especificos:
- Facilitar la adaptación del estudiante al ambiente universitario a través de talleres de integración.
- Ejecuta seguimiento del desempeño académico de los estudiantes a través de los docentes tutores con el programa de tutoría.
- Supervisar y Orientar de manera continua las actividades de Tutoría.
- Brinda talleres y o sesiones educativas con temas (estrategias de aprendizaje, bajo rendimiento, hábitos de estudio, organización de tiempo, Desarrollo Personal, etc.).
- Brinda apoyo con estrategias de orientación educativa de manera integral en problemas que se presentan como el aprendizaje de cada uno de ellos, reflejándose en el rendimiento, la motivación, la creatividad y las habilidades comunicativas y otros de mayor o menor relevancia que pueden afectar en su vida personal y/o futuro profesional.
Cultura R.D.
UNIDAD DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE
La Oficina General de Bienestar Universitario de la UNJ a través de la Unidad de Cultura, Recreación y Deporte, brinda los servicios culturales y deportivos, promoviendo un estilo de vida saludable en la comunidad estudiantil universitaria, mediante el desarrollo de los siguientes talleres:
- TALLER DE DANZA:
INSTRUCTOR: Prof. Javier Jorbis Valdera Castillo.
LUGAR DE EJECUCIÓN: Local del Centro cultural de la UNJ, calle San Martin cuadra 14, Sector Los libertadores.
HORARIOS: Lunes – Martes- Jueves y Sábado de 8:00 p.m. -10:00 p.m
OBJETIVO: Formar en el arte de la danza a jóvenes estudiantes de la UNJ con la finalidad que nos representen en los eventos y concursos de alta competencia.
Se imparten enseñanzas en coreografías de las danzas locales, regionales y nacionales como por ejemplo: Huaylash, Caporales, Danza amazónica, Cholones de Rupa, Morenada Jallmay, Qochorunas, Huaynos cajamarquinos, Danza del café, Tikapallay, Tuntuna, danza Conchuques Allpa, Saya, Festejo criollo, Tinkus, Añu Tarpuy, Negrillos Arequipa, etc.
- TALLER DE MÚSICA:
INSTRUCTOR: Prof. Marco Antonio Vásquez Alvarado
LUGAR DE EJECUCIÓN: Local del Centro cultural de la UNJ, calle San Martin cuadra 14, Sector Los libertadores.
HORARIOS: Miércoles –Viernes- Sábado de 8:00 a.m a 10:00 p.m.
OBJETIVO: Formar en el arte de la música y el canto a jóvenes estudiantes de la UNJ con la finalidad que nos representen en los eventos y concursos de alta competencia.
Se imparten enseñanzas en el aprendizaje de guitarra, quena, zampoña y técnicas de canto, dirigido a los alumnos de las diferentes Facultades de la UNJ.
- TALLER DE TEATRO:
INSTRUCTOR: José Domingo Chumacero Lozano.
LUGAR DE EJECUCIÓN: Anfiteatro de la UNJ en Jr. Cuzco # 250- Ciudad de Jaén.
HORARIOS: Lunes – miércoles- viernes. De 8:30 p.m - 10 p.m.
OBJETIVO: Potenciar el talento artístico de los estudiantes de la UNJ, que permita impulsar la interacción de la Universidad con la finalidad de contribuir al desarrollo de la comunidad y al fortalecimiento institucional de nuestra Casa Superior de Estudios.
Cumplir la Observación, imaginación, concentración en los ejercicios plásticos expresivos, así como el trabajo dramático secuenciales en función a su complejidad.
- TALLER DE FÚTBOL:
INSTRUCTOR: D.T. Alex Cárdenas Cervera
LUGAR: Estadio Municipal “Víctor Montoya Segura” Y Villa deportiva “EL ENCANTO”
HORARIOS: Sábados y Domingos de 6: 00 a.m. -10:00 a.m.
Se imparten enseñanzas en técnicas de fútbol, dirigidas a estudiantes de las cinco carreras profesionales de la UNJ. Como un principio de formación deportiva y promoción de estilos de vida saludable, identificando valores y deportistas calificados en esta disciplina para representar a nuestra universidad en competencias mayores.
- TALLER DE VOLEY:
INSTRUCTOR: Carlos Iparraguirre Gonzáles
LUGAR: Loza Deportiva de la I.E. 16002 EX 508- ciudad de Jaén.
Se imparten enseñanzas en técnicas de vóley, dirigidas a estudiantes femeninas de las cinco carreras profesionales de la UNJ. Como un principio de formación deportiva y promoción de estilos de vida saludable, identificando valores y deportistas calificados en esta disciplina para representar a nuestra universidad en competencias mayores.
- TALLER DE BASQUET:
INSTRUCTOR: Prof. Pedro Tesén Barrera.
LUGAR: Loza Deportiva de la Iglesia de Los Mormones
HORARIOS: Martes- Jueves- Viernes de 6:00 p.m- 8:00 p.m.
Se imparten enseñanzas en técnicas de Básquet, dirigidas a estudiantes de ambos sexos de las cinco carreras profesionales de la UNJ. Como un principio de formación deportiva y promoción de estilos de vida saludable, identificando valores y deportistas calificados en esta disciplina para representar a nuestra universidad en competencias mayores.
- TALLER DE KARATE:
INSTRUCTOR: Sensei José Nilver Fonceca Lozano.
LUGAR: DOJO del local del centro cultural de la UNJ
HORARIOS: Lunes- Jueves- Sábados y Domingos. De 8:00 p.m.- 10:00 p.m.
Se imparten enseñanzas en técnicas de karate, dirigidos a estudiantes de ambos sexos las cinco carreras profesionales de la UNJ. Como un principio de formación deportiva y promoción de estilos de vida saludable, identificando valores y deportistas calificados en esta disciplina para representar a nuestra universidad en competencias mayores.
Coordinador del Área de Cultura Deporte y Recreación: Ing. Carlos Steelman Villon Pérez