INICIO

Estudiar en una universidad pública no constituye solamente un privilegio, entraña al mismo tiempo un compromiso con la sociedad que hace posible a cada uno de los beneficiados con este derecho, crecer profesionalmente y acceder al anhelado título universitario, además queda implícito sentimiento de gratitud que debe ser retribuido a la comunidad con acciones que ayuden al desarrollo de la misma.
En ese sentido, existe mucha labor que realizar en nuestro espacio geográfico, para generar cadenas productivas de los diferentes productos alimenticios de la gran biodiversidad que nos ofrece la región nororiental.
La Escuela Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la UNJ, viene preparándose e implementándose para este gran reto, contando para este propósito con el respaldo decidido de la Comisión Organizadora de nuestra Universidad, 29 profesionales docentes adscritos a la Carrera y 275 estudiantes ÁVIDOS de participar en el desarrollo de nuestra región.
A continuación un cuadro en el que se distribuye a los estudiantes de la carrera Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias en sus 8 ciclos académicos:

PREPÁRATE Y VEN A FORMAR PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA ALIMENTARIA DESEOSA DE LOGRAR CAMBIOS POSITIVOS EN NUESTRA SOCIEDAD.
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE
Conocimientos de Ingeniería
|
La capacidad de aplicar conocimientos de matemáticas, ciencias e ingeniería en la solución de problemas complejos de ingeniería.
|
|
La capacidad de conducir estudios de problemas complejos de ingeniería usando conocimientos basados en la investigación y métodos de investigación incluyendo el diseño y la conducción de experimentos, el análisis y la interpretación de información, y la síntesis de información para producir conclusiones válidas.
|
Diseño y Desarrollo de Soluciones
|
La capacidad de diseñar soluciones para problemas complejos de ingeniería y diseñar sistemas, componentes o procesos para satisfacer necesidades deseadas dentro de restricciones realistas en los aspectos de salud pública y seguridad, cultural, social, económico y ambiental.
|
Trabajo Individual y en Equipo
|
La capacidad de desenvolverse eficazmente como individuo, como miembro o líder de equipos diversos.
|
|
La capacidad de identificar, formular, buscar información y analizar problemas complejos de ingeniería para llegar a conclusiones fundamentadas usando principios básicos de matemáticas, ciencias naturales y ciencias de la ingeniería.
|
|
La capacidad para aplicar principios éticos y comprometerse con la ética profesional y las responsabilidades y normas de la práctica de la ingeniería.
|
|
La capacidad de comunicarse eficazmente, mediante la comprensión y redacción de informes y documentación de diseño, la realización de exposiciones, y la transmisión y recepción de instrucciones claras.
|
Medio Ambiente y Sostenibilidad
|
La capacidad de comprender y evaluar el impacto de las soluciones a problemas complejos de ingeniería en un contexto global, económico, ambiental y social.
|
|
El reconocimiento de la necesidad del aprendizaje permanente y la capacidad para encararlo en el más amplio contexto de los cambios tecnológicos.
|
|
La capacidad de aplicar el razonamiento informado mediante el conocimiento contextual para evaluar cuestiones sociales, de salud, de seguridad, legales y culturales y las consecuentes responsabilidades relevantes para la práctica profesional de la ingeniería.
|
Uso de Herramientas Modernas
|
La capacidad de crear, seleccionar y utilizar técnicas, habilidades, recursos y herramientas modernas de la ingeniería y las tecnologías de la información, incluyendo la predicción y el modelamiento, con la comprensión de sus limitaciones.
|
|
La capacidad de demostrar el conocimiento y la comprensión de los principios de gestión en ingeniería y la toma de decisiones económicas, y su respectiva aplicación.
|
PERFIL
PERFIL DEL EGRESADO
El Ingeniero alimentario es un profesional que reúne el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, competencias, creatividad y actitudes necesarias para el diseño, construcción y control de plantas, equipos, sistemas y procesos para la conservación, elaboración, manejo y desarrollo de alimentos en concordancia con los principios de calidad, medio ambiente, alimentación y seguridad.
El Ingeniero de Industrias Alimentarias, que egrese de la UNJ está capacitado para PLANIFICAR, DISEÑAR, SUPERVISAR, GERENCIAR E INVESTIGAR. En efecto, nuestros egresados, deben planificar, proyectar, ejecutar e informar los resultados de investigacionescientífico-tecnológicas en el sector alimentario, aplicando y validando los saberes de su formación general y profesional.